Álvarez Ruíz de Ojeda, V. (2001). Eladio Rodríguez González e a Real Academia Galega. Crónica e Epistolario. Boletín da Real Academia Galega, 9-67.
Amón S., Noja P. y Conde M. (1986). Museo de Arte Contemporáneo Andalucía. Aracena: Ayuntamiento de Aracena.
ARCO/IFEMA. Feria de Madrid. (2002). ARCO 02 Feria internacional de arte contemporáneo. Madrid: Ediciones del Umbral.
Aru I., R. A. (2019). Nord Art 2019 International Art Exhibition. (K. i. gGmbH, Ed.) Germany.
Assembleia Legislativa da Região Autónoma dos Açores. (Septiembre de 2016). Exposição “54 Páxinas das Nosas Letras”. O Teu Parlamento(19).
Assembleia Legislativa da Região Autónoma dos Açores. (Noviembre de 2018). Os Parlamentos dos Açores e da Galiza celebram cooperação institucional em Lisboa. (ALRAA, Ed.) O Teu Parlamento(43).
Associação Nacional dos Artistas Plásticos. (2001). EUROARTE. Vilanova de Gaia, Portugal: A.N.A.P Associação Nacional dos Artistas Plásticos.
Autores, V. (1995). (S. Publicaciones, Ed.) Arte Galicia Revista de Información de las Artes Plásticas Gallegas, 67.
Autores, V. (2001). Revistart Revista de las artes. Revistart(60), 47.
Autores, V. (2003). Diccionario Enciclopédico Galego Universal (DEGU) . (B. Ledo Cabido, Ed.) Vigo, España: Ir Indo Edicións/La Voz de Galicia.
Autores, V. (2011). Catálogo del Patrimonio Artístico de la Diputación de A Coruña (Vol. II Artes Plásticas). A Coruña, España: Diputación de A Coruña.
Ayuntamiento de A Coruña. (2008). Quen puidera con vosco voar!. Homenaxe a Manuel Curros Enríquez. A Coruña: Ayuntamiento de A Coruña.
Ayuntamiento de Huelva. (1991). Museo V Centenario Huelva. Huelva, España: Ayuntamiento de Huelva.
Azanza López, J. J. (2011). Peregrinos en piedra y bronce. El monumento conmemorativo jacobeo como patrimonio cultural y artístico del Camino. Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro Nº 5, 189-222.
Barreiro Rey, R. y Vasara Sobrino, L. (1989). A Coruña y su arte. Monumento a Castelao . Descubrir A Coruña(10), 3-5.
Bazán de Huerta, M. (2002). El museo de escultura al aire libre de Cáceres. Norba-Arte, XXII-XXIII (2002-2003), 280 y 290. Extremadura: Universidad de Extremadura. Departamento de Historia del Arte.
Beltrán Martínez, A. (1979). La medalla del centenario del descubrimiento de Altamira. NVMISMA. Revista de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos, 261-263.
Beltrán, A. (1979). Publicaciones del Seminario de Arqueología y Numismática Aragonesas. (I. F. Católico, Ed.) CAESARAUGUSTA.
Bernárdez, C., Cánovas, C., Castro X. A., Torrente, V. (2014). Colección de Arte Contemporáneo Español de Gas Natural Fenosa. La Coruña: Imprenta Mundo.
Blanco Sierra, J. (2015). Aproximación a la escultura contemporánea en el espacio público gallego (1980-2010). Vigo: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Vigo.
Bonet Correa, A. G.-M. (1993). III Mostra Unión Fenosa Pintura Escultura. A Coruña, España: Unión Fenosa.
Bonet Correa, A., Manuel Bonet, J., Canogar, R. Chirino, M. et al. (2001). VII Mostra Unión Fenosa A Coruña. A Coruña: Unión Fenosa.
Bonet Correa, A., Manuel Bonet, J., Fernández Cid, M. et al. (1999). VI Mostra Unión Fenosa La Coruña. La Coruña: Unión Fenosa.
Calleja Villacampa, K. y Gómez Iglesias, J. M. (2005). MARB ART. I Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Marbella. Marbella, España: Palacio de Ferias y Congresos de Marbella.
Câmara Municipal do Seixal. (2005). IV Bienal Internacional de Medalha Contemporânea - Seixal. Seixal: Casa da Moeda de Portugal.
Casa de Velazquez. (1984). Medallistas Españoles y Franceses. Madrid: Casa de Velazquez.
Casal Martínez, F. (2001). Esquencidas e marxinadas. Ferrol.
Castro Fernández X. A. et al. (1997). Galicia Terra Única (Vols. Galicia 1900-1990). Santiago de Compostela, España: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Comunicación Social.
Castro Fernández X. A., S. B. (2004). Nadir: Camiño a Compostela. Santiago de Compostela, España: Xunta de Galicia. Dirección Xeral de Promoción e Difusión da Cultura.
Castro Fernández, X. A. (1982). Nº 5 Octubre. Tinta China.
Castro Fernández, X. A. (1993). Galicia como modelo y como proyecto. En VV.AA., Galicia Arte. Tomo XVI: Arte contemporáneo (I). La Coruña: Hércules Ediciones S.A.
Castro Fernández, X. A. (2006). Galicia como modelo e como proxecto. En VV.AA., Luz do atlántico (págs. 82-83). La Coruña: Fundación Rodríguez Iglesias. Hércules de Ediciones.
Castro Fernández, X.A. (1982). Nº 6 Noviembre. Tinta China.
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Septiembre de 2007). Exposición conjunta de pintura: Adelaida de la Cruz Benedicto y Manuel Ferreiro Badía (familiares de Ingenieros de Caminos). La Voz del Colegiado(307), 44.
Complexo Hospitalario Juan Canalejo. (1996). Manolo Ferreiro coa súa obra. Complexo Hospitalario Juan Canalejo(11).
Consejo Superior de Deportes. (1979). VII Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes. Reales Atarazanas, Barcelona: Consejo Superior de Deportes.
Consejo Superior de Deportes. (1995). XI Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes. (M. E. Deportes, Ed.) Madrid: Closas Orcoyen S.L.
Corredoira, P. (2009). Arte na provincia: espazo e creación. A Coruña: Diputación de A Coruña.
Corredoira, S., López, I. (2009). Colección de arte del Ayuntamiento de A Coruña : pintura, dibujo, grabado, escultura. A Coruña: Ayuntamiento de A Coruña.
Coupar, S.-A. (2012). FIDEM XXXII Glasgow 2012. Glasgow: The Hunterian. University of Glasgow.
De Arévalo, F. (1958). Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Boletín 70. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes.
De la Puente, J. (1978). La Medalla: rueda redonda que por la calle debiera rodar. En M. d. Timbre, Premio Tomás Francisco Prieto 1978 (págs. 3-5). Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Delahanty P., Salmon R.R. (2019). 86th Annual Awards Exhibitions. Award Winners Exhibition. Nueva York, Nueva York, Estados Unidos: National Sculpture Society.
Delahanty, P. (2020). A closer look: 86th Annual Award Winners. Sculptureview, 28,29. Nueva York, Nueva York, Estados Unidos: National Sculpture Society.
Díaz Alonso, J. F. (2012). Francisco Villaespesa. Retrato de un poeta inquieto. Colección Historia. (I. d. Almería, Ed.) Almería, España.
Diputación de Orense. (2002). Fondos del MACUF. Exposición en el Monasterio de Xagoaza. A Coruña: Diputación de Orense.
Dorrego, F. (2004). Manuel Ferreiro Badía. Arte Galicia Siglo XXI(2), 42 y 43.
Escuelas Populares Gratuitas. (2012). CXXV Aniversario. Escuelas Populares Gratuitas. La Coruña 1887-2012. La Coruña: Escuelas Populares Gratuitas.
Fédération Internationale de la Médaille. (1979). XVIII Congreso Internacional del Arte de la Medalla. Lisboa: Fédération Internationale de la Médaille.
Fédération Internationale de la Médaille. (1983). XIX Congreso Internacional del Arte de la Medalla. Florencia: Fédération Internationale de la Médaille.
Fédération Internationale de la Médaille. (1987). XXI Congreso Internacional del Arte de la Medalla. Colorado Springs, Colorado, Estados Unidos de América: Fédération Internationale de la Médaille.
Fédération Internationale de la Médaille. (2014). Catalogue: International exhibition of contemporary medals. Art Medal World Congress. FIDEM XXXIII. Sofía, Bulgaria: Fédération Internationale de la Médaille.
Fédération Internationale de la Médaille. (2016). Medals and Contemporary Art. FIDEM XXXIV. (F. I. Médaille, Ed.) Gent y Namur, Bélgica.
Fédération Internationale de la Médaille. (2018). FIDEM Canada XXXV 2018. Ottawa, Canadá: Aylmer Express, Aylmer, Ontario.
Fernández Pastor, S. (2002). Quién y por qué. Anales de las Artes Plásticas en el siglo XXI. Año 2001. Madrid, España: Arte y Patrimonio S.A.
Fernández, J. M., Pérez, R. (2015). El agua en A Coruña. Fuentes,estanques y lavaderos. A Coruña, España: Emalcsa.
Ferreira, M. J. (2008). Novas atitudes na medalha contemoporânea portuguesa / Desvios e convergências. Lisboa: Universidade de Lisboa. Facultade de Belas Artes.
Ferreiro, J. I. (2008). Ferreiro Badía. A Coruña: Tórculo Comunicación Gráfica S.A.
Franco, F. (1988). Moble de autor. (L. Carballo, Ed.) Vigo, España.
Fundaçao Bienal de Arte de Cerveira. (2017). Da Pop Arte às Transvanguardas, Apropriações da Arte Popular. Vilanova de Cerveira: Empresa Diário do Porto.
Fundación Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de León. (2005). Primer concurso abierto de expresión plástica COAL - FUNCOAL. León: Fundación Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
Galería. (21 de Mayo de 2015). Propagando la cultura gallega. Galería. Sección: Mirador de Acá, 40.
Galería José Lorenzo. (2010). Aqui y alla exposiciones. Ferreiro Badia. GAL ART.
Gallego Esperanza, M. (1996). Siete retratos del periodismo gallego BOLETÍN DE ESTUDIOS M SEMINARIO "FONTAN SARMIENTO". SIETE RETRATOS DEL PERIODISMO GALLEGO Mercedes Gallego Esperanza. Edita Colegio Mayor Gelmirez. Páginas 69, 70, 71 y 72. Santiago de Compostela. Boletín de estudios del Seminario Fontán-Sarmiento de hagiografía, toponimia y onomástica de Galicia(17), 69, 70, 71 y 72.
Gallego Esperanza, M. d. (1996). Carretera Vigo - A Ramallosa. En M. d. Gallego Esperanza, La escultura pública en Pontevedra (págs. 219,222). Pontevedra: Diputación Provincial de Pontevedra.
Gallego, M. (1991). Aproximación a la escultura pública monumental en Galicia (1875- hasta nuestros días). Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.
García de Wattenberg, E. (1980). La escultura contemporánea en Valladolid. Valladolid, España: El Museo.
García Iglesias J. M., Villamil Vázquez Xesús. (1997). A escultura actual de Cantabria, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón, Asturias e Castilla y León. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia Consellería de Cultura e Comunicación Social.
García Iglesias, J. M. (1997). La escultura actual en Galicia desde sus siete ciudades. En C. Xunta de Galicia, Galicia Terra Única. A escultura actual de Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia Consellería de Cultura e Comunicación Social.
García Iglesias, M. (1998). Manuel Ferreiro Badía, escultor de la percepción. Santiago de Compostela, España: Universidad de Santiago de Compostela.
García Sabell, D. y Carré L. (1989). Onde nace a luz. A Coruña, España: Ir Indo Edicións S.A.
Gerbeno, M. (2002). Ferreiro Badia. En N. G. Edicións, Artistas Gallegos: Escultores. Figuraciones. Abstracciones (págs. 386-413). Vigo: Nova Galicia Edicións.
Gil, J. (1994). Nuevo Arte Construído. Calaceite, Teruel: Fundación Noesis.
Gimeno, J. (2004). España. En Congresso Mundial de Medalhística FIDEM XXIX. Seixal, Portugal. (págs. 163-174). Seixal: Câmara Municipal do Seixal.
Gimeno, J. (2019). L'expo. Évocation thémathique, pléthore créative, questions pour l'avenir. En G. J. Voisin Pelsdonk M.-A., Médailles 2018 (págs. 23-28). Lisboa, Portugal: INCM, Impresa Nacional, Casa da Moeda.
Gimeno, J. (1977). Echos du monde de la medaille. Espagne. Medailles, nº 50.
Gómez de Sanz, M. R. (1991). Acercamiento a la escultura contemporánea gallega. En V. Autores, & U. Fenosa (Ed.), II Mostra Unión Fenosa Pintura Escultura. A Coruña, España.
González Rodríguez, P. J. (1995). Busto de Gonzalo Torrente Ballester. En P. J. González Rodríguez, La escultura pública de Ferrol (págs. 208-211). Ferrol: Concello de Ferrol Cultura.
González Rodríguez, P. J. (1995). Escultura del Centro de la Tercera Edad de Caranza. En P. J. González Rodríguez, La escultura pública de Ferrol (págs. 316-317). Ferrol: Concello de Ferrol Cultura.
González Rodríguez, P. J. (1995). Estatua de Rosalía de Castro. En P. J. González Rodríguez, La escultura pública de Ferrol (págs. 157-161). Ferrol: Concello de Ferrol Cultura.
González Rodríguez, P. J. (1995). Puerta Embudo. En P. J. González Rodríguez, La escultura pública de Ferrol (págs. 302-303). Ferrol: Concello de Ferrol Cultura.
Handley, D. (2011). Sculpture by the Sea. Aarhus 2011. Aarhus: Sculpture by the Sea Incorporated.
Handley, D. (2011). Sculpture by the Sea. The first fifteen years 1997-2011. Surry Hills: Sculpture by the Sea Incorporated.
Handley, D. (2013). Sculpture by the Sea. Ninth Annual Exhibition. Cottesloe: Sculpture by the Sea Incorporated.
Handley, D. (2014). Sculpture by the Sea. Eighteenth Annual Exhibition. Sidney: Sculpture by the Sea Incorporated.
Handley, D. (2017). Sculpture by the Sea. Thirteenth Annual Exhibiton. Cottesloe: Sculpture by the Sea Incorporated.
Handley, D. (2018). Sculpture by the Sea. Twenty Second Annual Exhibition. Bondi. Sídney, Australia: Sculpture by the Sea Incorporated.
Icosahedron Gallery . (2009). Lyrical Symposium. Nueva York: Icosahedron Gallery .
IES Fernando Wirtz. (Diciembre de 2010). La xeometría da escultura de Monelos. Diciembre. (I. F. Wirtz, Ed.) HIPATIA. Boletin de divulgación matemática del IES Fernando Wirtz de A Coruña.
João M., Brito, R. (2010). BIMCS VI Bienal Internacional de Medalha Contemporânea-Seixal. Seixal: Câmara Municipal do Seixal.
Jones, M. (1984) An international exhibition of contemporary medals. Florence, October 1983. Medailles, nº 51.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2012). NordArt 2012. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2013). NordArt 2013. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2014). NordArt 2014. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2015). NordArt 2015. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2016). NordArt 2016. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2017). NordArt 2017. Germany: CP Offset.
Kunst in der Carlshütte gGmbH. (2018). NordArt 2018. Germany: CP Offset.
Larrosa San Luis, M. R. (1999). Gran Enciclopedia Gallega. Apéndices 33 y 34. A Coruña, España: Novos Vieiros.
Leyra Domínguez, J. (1995). En torno a Pablo Iglesias. A Coruña, España: Diputación de A Coruña.
Lorente, J. P. (2015). XVI Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz 2015. Sabiñánigo: Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Lynoh, E. (2014). Small contemporary sculpture. Sídney, Australia: Sculpture by the Sea.
Marcos, G. (9 de Agosto de 2018). Piezas Premium. Las piezas más deseadas de la temporada. Nuevo Estilo.
Martín, A. (2005). Ferrol para ver. Ferrol, España: Cope Ferrol.
Martín, L. (4 de Diciembre de 2003). Manuel Ferreiro Badía. Formas. El Punto de las Artes, pág. 10.
Martín Álvarez, M. (2022). Arte en vidrio. Recordando a "Vicointer '83". Revista de Museología. Asociación Española de Museólogos.
Molina, C. A. (2003). Viaje a la costa da morte. Madrid, España: Huerga y Fierro editores S.L.
Montero, X. A. (2013). 51 Páxinas das Nosas Letras. (P. d. Galicia, Ed.) Santiago de Compostela, España.
Montero, X. A. (2014). No principio, as palabras; quizais a Palabra. Santiago de Compostela, España: Madrygal.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1976). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1977). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1978). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1979). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1980). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1981). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1982). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid, España: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1983). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid, España: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1984). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (1985). Premio Tomás Francisco Prieto. Madrid, España: Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Museo Nacional de Escultura. (1972). I Concurso Exposición Nacional de Pequeña Escultura. Valladolid, España: Museo Nacional de Escultura.
Museu d'Art Modern de la Diputació de Tarragona. (2008). Biennal d'art 2008. Tarragona: Diputació de Tarragona.
Novoneyra Rey, U. (2008). Arte Galega Contemporanea 08. A Coruña, España, España: Diputación Provincial de A Coruña.
Nungesser, M. (2003). Allgemeines Künstlerlexikon. Band 39. Alemania: Günter Meiβner.
Núñez González, R. (1990). XXI Bienal de Arte Pontevedra'90 . (D. P. Pontevedra, Ed.) Pontevedra, España.
Pablos Holgado, F. (1981). Plástica Gallega. Vigo: Caja de Ahorros Municipal de Vigo.
Pablos Holgado, F. (1989). Itinerario plástico en la provincia marista de León. España: EDELVIVES.
Pablos Holgado, F. (1994). Ferreiro Badía, Manuel. En F. A. S.A., Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX (págs. 1284-1285). Madrid: Gráficas Estella S.A.
Parlamento de Galicia. (2018). Colección de Arte, Parlamento de Galicia. Santiago de Compostela, España: Parlamento de Galicia.
Pastor Sánchez, R., Díaz de Ancos, P. (2015). Museo de escultura al aire libre de Alcalá de Henares: antecedentes y evaluación actual. Anales Complutenses, XXVII, 371-399.
Pena López, C. (1992). A arte. Vigo: Editorial Galaxia S.A.
Penelas, S. (1997). Se vende, 1997. En X. d. Social, Galicia Terra Única. A escultura actual de Galicia (págs. 322-323). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Comunicación Social.
Peralto Moreno, C. (2011). Acciones circulares en las esculturas de Manuel Ferreiro Badía y Amadeo Gabino, ubicadas en el Parque del Príncipe. Cáceres, España: Corona del Sur.
Perozo, X. A. (2002). Enciclopedia Galega Universal (Vol. Tomo 9). Vigo, España: Ir Indo Edicións.
Portela Sandoval, F. J. (1985). La escultura en Galicia y su significación en la escultura española contemporánea. En V. Autores, Escultura gallega del siglo XX (pág. 24).
Portela Sandoval, F. J. (1990). Aproximación á escultura galega contemporánea. En V. Autores, A arte galega: estado da cuestión (págs. 421-430). A Coruña: Consello da Cultura Galega.
Prats Rivelles, R. (2007). Colección de Arte Contemporaneo Unión Fenosa Unión Fenosa. A Coruña, España: Unión Fenosa.
Rozas Caeiro, M. (1997). Nophanta, 1993. En X. d. Social, Galicia Terra única. A escultura actual de Galicia. (págs. 116-117). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Comunicación Social.
Sánchez Marín, V. y Beltrán Martínez, A. (1979). Las nuevas medallas editadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. (F. N. Timbre, Ed.) NVMISMA. Revista de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos, 251,259,262.
Scarinci, D. (2004). Medals in Madrid. The Newsletter of Medal Collectors of America.
Siro y Caballero. (2018). Falemos de caricatura. Vigo, España: Edicións Xerais de Galicia S.A.
Sobrino Manzanares, M. L. (1991). Catálogo del Patrimonio Artístico de La Diputación de A Coruña (Vol. Tomo I y Tomo II). La Coruña: Diputación de A Coruña.
Soraluce, J. R. (1989). La Real Colegiata de Santa María del Campo de La Coruña. (D. P. Coruña, Ed.) A Coruña, España.
Soubrier, J.G.. (1984). Al amor de las medallas. Tiempo de vivir (Grupo Z).
Suominen, T., Villanueva, M., Kangas, J. (s.f.). FIDEM XXXI 2010. Tampere. Finland. Tampere: Tampere Art Museum.
Teodoro Vidal, J. V. (Octubre-Noviembre de 2006). 2|3 Dimensiones Escultura Pintura. Museo Casa de la Moneda, Mvsev de Medallística "Enriqve Giner", 23.
The Anglo-Spanish Society. (1977). Altamira Centenary. Quarterly Review 100-118, 15.
Toba Blanco, E. (1999). La ciudad y el mar. Un recorrido por los paseos marítimos. (J. L. Garrancho, Ed.)
Ukranian Art Week. (2009). New faces in art. Kiev, Ucrania: Ukranian Art Week.
Vadillo Rodríguez, M. (2016). VIII Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba. Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.
Vázquez Varela, J. M. et al. (1982). Historia del arte gallego. Alhambra.
Vega, E. (2018). A contrapelo. As mulleres nos monumentos públicos de La Coruña. La Coruña: Chan de Pólvora Editora.
Vico Nieto, M. L. (2016). La medalla editada en España (1950-1980): testimonio artístico de la época y campo de experimentación de las nuevas formas artísticas en el siglo XX. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura.
XI Salon Art e Artisanat des Pays Celtes. (1986). Lorient, Francia.
Xunta de Galicia. (1984). Arte e obras públicas: Encontro de escultores en Baiona. Santiago de Compostela, España: Xunta de Galicia. Consellería de Ordenación do Territorio e Obras Públicas.
Xunta de Galicia. (2003). Guía de artistas de Galicia. Santiago de Compostela, España: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura.
Xunta de Galicia. (2003). Manuel Ferreiro Badia. Exposición de esculturas. Madrid, España: Xunta de Galicia. Casa de Galicia en Madrid.
Xunta de Galicia. (2013). Memoria de actividades de cultura da Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, España: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Secretaría de Cultura.
Xunta de Galicia. (2014). Memoria de actividades de cultura da Xunta de Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Secretaría de Cultura.